31-May-23 “Cumple 57 años de labor profesional ininterrumpida el agrimensor Argentino Solís Bonastre.
Opinión
“POR PRIMERA VEZ ,BARRANQUERAS ESTÁ DE PIE , INCLUSIVA Y ACCESIBLE”. Por José Giuggia Pte A PA.DICHA.
31-May-23 “La ciudad de Barranqueras por primera vez en la historia, gracias a un equipo de trabajo conducido por una intendenta joven la Dra Magda Ayala , con una gran vocación de servicio y humildad.
“CONVERGENCIA SOCIAL CUMPLE 29 AÑOS EN LA POLÍTICA CHAQUEÑA: FORTALECIDA, CON VISIÓN HUMANISTA, SOCIAL Y DE FUTURO” Por Dr. Angel Rozas Presidente Convergencia Social-UCR
21-May-23 “Este domingo 21 de mayo Convergencia Social-UCR Chaco celebra 29 años desde su creación
“16 AÑOS DEL CENTRO DE CULTURA POPULAR: GRACIAS POR INICIAR ESTE SUEÑO”
19-May-23 “Hoy les hacedores culturales que tenemos un sueño en común que es el de un Proyecto Cultural Colectivo y Comunitario, dedicamos estas palabras en un nuevo aniversario del Centro de Cultura Popular, CeCuPo”.
“GUITARRA, VAS A LLORAR” Por Alberto Solis Bonastre periodista
17-May-23 “La noticia dice que falleció el músico, rockero, José Luis Aguirre, Pepe Arcangel. Para mi, se fue un gran amigo.
“SOMOS PROTAGONISTAS DE UN CAPÍTULO HISTÓRICO DE TRANSFORMACIÓN EN NUESTRA BARRANQUERAS” Por Magda Ayala intendente de Barranqueras.
06-Abr-23 “Barranqueras ciudad pujante, de sueños y progreso. Un pueblo con historia y una ciudad que no detiene su transformación.
“LAS NUEVAS BATALLAS” Por Mariela Quirós Diputada Provincial.
24-Mar-23 “A 47 años del último golpe de Estado, el Pueblo Argentino sigue construyendo y consolidando su democracia.
“EL DEPORTE DE TODOS Y TODAS QUE NO ES PARA TODOS Y TODAS” Por Hugo Sager, diputado provincial Frente de Todos Chaco
22-Mar-23 “La Resolución 228/2023 de Jefatura de Gabinete de Ministros, relacionado con la transmisión de los partidos de fútbol en los cuales intervenga la Selección Argentina de Fútbol, categoría masculino-mayores
“CONCURSOS DOCENTES: SOSTENER LA HONESTIDAD Y EL ESFUERZO DOCENTE” Prof. Aldo F. Lineras *
05-Feb-23 “Durante los primeros días del mes de septiembre del año pasado, la Dirección de Títulos y Equivalencias dependiente de este Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia detectó, en un control de documentación, irregularidades en un certificado de postítulo
“EL PODER JUDICIAL SE HA CONVERTIDO EN EL REASEGURO DE LA INJUSTICIA”. Por Jorge Capitanich, Gobernador de la Provincial del Chaco
11-Ene-23 Durante 160 años de historia, a partir de la ley 27 en 1862, la conformación de la Corte Suprema de Justicia involucró a 113 jueces; la mayoría proveniente de la Provincia de Buenos Aires -incluye CABA-, Córdoba y Santa Fe (75 %). El 60 % de ellos fueron graduados en la Universidad de Buenos Aires, el 22 % en la Universidad de Córdoba, el 10 % en la Universidad de la Plata y durante 141 años las mujeres fueron ignoradas en el desempeño del máximo tribunal.