Cultura

CHACO: Dellamea Presenta Su Novela “Naúm, El Maquinista” En El Guido Miranda

La presentación estará a cargo de Roberto Mateo, también prologuista de la obra, quien se referirá al surgimiento del libro y su contenido. La participación es libre y gratuita.

El evento contará además con aportes de distintos lenguajes artísticos. Se proyectarán dos videos del realizador Eduardo Dellamea, hijo del autor, y habrá un cierre musical con artista invitado.

Al finalizar, el público tendrá también un breve espacio para comentarios y preguntas.

 Naúm, el maquinista

La novela propone un viaje por las escabrosas rutas de lo impensado, donde un grupo de amigos, luego de varios años, regresan al pueblo donde los acontecimientos rompieron sus infancias, al lugar donde conocieron la amistad y el terror de acontecimientos que hicieron crujir la existencia de aquel lugar.

Es una obra donde la memoria de aquellos pobladores amenaza con destruir un gobierno. Naúm, el maquinista, es una historia, que quizás jamás sea contada.

 El autor

Hugo Dellamea nació en Machagai, en 1947. Se recibió de Odontólogo en la Universidad Nacional de Córdoba, profesión que ejerció durante 15 años, cuando decidió dedicarse de lleno al periodismo. Trabajó en radio y televisión y forjó una exitosa carrera de 22 años en Canal 9 de Resistencia. La bancarrota lo llevó a regresar a los medios, poniéndose al frente de varios programas en AM Radio Chaco, Radio Corrientes y Radio Nacional, mientras que en frecuencia modulada condujo ciclos de éxito en FM Resistencia, FM Sensación y FM Facundo Quiroga.

Actualmente está al frente de “Con trazo fino”, matutino diario de notable audiencia que se emite por Radio Génesis desde hace 21 años.

 El Guido

 Desde su recuperación como espacio cultural en 1997, en el patrimonial edificio del antiguo Cine Teatro SEP, el Complejo Cultural Guido Miranda significó la concreción de un anhelo de toda la comunidad chaqueña: contar con una sala provincial para el desarrollo de las artes escénicas.

Rápidamente se volvió un espacio fundamental para el desarrollo de expresiones artísticas, con alta incidencia en la producción cultural y manifiesto sentido de pertenencia, consolidándose como uno de los principales centros gestores de producciones artísticas del NEA.