Chaco

CHACO: “Massa Es El Único Candidato Con Propuestas Para La Vida Social, Economía Y Diaria Del Pueblo Argentino”, Aseguró Bittel

En diálogo con Radio Provincia del Chaco, el candidato a Parlasur por el Chaco, Raúl Bittel, dijo que “Sergio Massa es el único candidato que alcanzó a dar propuestas que tengan que ver con distintas cuestiones de la vida social, de la vida económica, de la vida diaria de los argentinos y argentinas”, luego del debate presidencial que se realizó el domingo pasado. 

El actual subsecretario de Gobierno del Chaco sostuvo que los candidatos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza “solo tienen propuestas de un modelo económico”, en el que la precisa principal es “gastar menos, hay que recortar esto, hay que recortar lo otro, como la única manera de no tener déficit fiscal y acomodar las cuentas”. 

“Con Sergio Massa, con Agustín Rossi y con el equipo que nos acompaña, con Aldo Leiva, Julieta Campo y Osvaldo Pérez Cueva, como candidatos a diputados nacionales, tuvimos que salir a defender los derechos de los argentinos y argentinas en nuestras propuestas electorales, pero también generar las propuestas hacia futuro y las esperanzas de futuro”, remarcó Bittel en base al avance de las propuestas de las demás fuerzas políticas con las que se enfrenta Unión por la Patria. 

Frente a las propuestas que presentaron las oposiciones, Bittel destacó que “Sergio Massa habla de educación, habla de salud, habla de inversión en el norte argentino, habla de los trabajadores y las trabajadoras, habla de cómo quiere llevar adelante su proyecto de seguridad, habla de cómo fortalecer las economías regionales, habla de cómo encarar la situación con el FMI, que es una cuestión económica, pero también que los trabajadores y trabajadoras de nuestro país no paguen esa deuda o que ese impacto sea el menor posible”. 

Bittel reconoció que “el gobierno nacional actual no llegó a recuperar todo lo que se  perdió durante los cuatro años de macrismo”. A futuro el candidato de Parlasur, dijo que “nos falta seguir disminuyendo los impuestos y la inflación, que en un camino provechoso y con un buen acuerdo con el FMI y favoreciendo a los trabajadores y trabajadoras vemos que podremos hacerlo con Massa, y no trancando ni el comercio, ni la industria, ni la salud, ni la educación, como proponen Milei y Bullrich”, finalizó. 

El próximo debate presidencial será el domingo 8 a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y cuyos ejes temáticos serán seguridad, trabajo y producción y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Las elecciones presidenciales en Argentina serán el próximo domingo 22, y en caso de ser necesario, la segunda vuelta será el domingo 19 de noviembre.