Resistencia

RESISTENCIA: La Municipalidad A Tu Lado Pasó Por El Barrio MAPIC

En el Barrio Mapic se llevó a cabo una nueva jornada de “La Municipalidad a tu lado”, en la que vecinos lograron avanzar con sus trámites de regularización de tierras con el programa “Tu terreno, tu lugar”, además de contar con asesoramiento de diferentes áreas municipales, el InSSSeP y una posta de vacunación. 

Este programa municipal dispone la presencia en los barrios de un equipo de la Defensoría Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes, el Centro Municipal de la Mujer, las direcciones de Acción Social, Infancias y Adultos Mayores, las áreas de Prevención de Adicciones y de Inclusión de Personas con Discapacidad, para difundir información de interés y brindar apoyo a las familias que lo precisen. Además, ofrece una posta de vacunación correspondiente al Calendario Nacional, ecocanje, compost en casa, apoyo para emprendedores y actividades deportivas.

EL CAMINO AL TÍTULO DE PROPIEDAD

José Méndez, de la Dirección de Tierras, explicó que se atienden consultas de vecinos de la zona que tienen inconvenientes con respecto a los terrenos que habitan, en muchos casos relacionados a desacuerdos en la mensura. Además, se actualizan los trámites referidos a la donación o a la compraventa para que puedan obtener el título de propiedad. 

Se conforman dos equipos de trabajo, uno para aquellas personas que quieren informarse sobre las gestiones a realizar para regularizar su situación dominial y para quienes desean iniciar los trámites para la obtención del título. Y otro equipo socioeconómico que recorre el barrio visitando a vecinos que ya tienen el expediente iniciado para actualizar la documentación que se precisa para continuar con el trámite. 

Jerónimo Mangini, subsecretario de Desarrollo Territorial, explicó que se acercan a los vecinos para explicarlos cómo deben hacer los trámites de regularización, le reciben la documentación y también les hacen firmar los formularios necesarios para que avance el trámite. Además, añadió que en estos operativos participan inspectores, trabajadores sociales, encargados del área de legales, para que las personas puedan evacuar todas las inquietudes sin trasladarse a la sede central del Municipio.