Cultura

RESISTENCIA: El Marechal Invita A Descubrir “El Universo En Tu Mate”

Habrá propuestas en distintos formatos y lenguajes artísticos en torno al mate. La participación es libre y gratuita.

Entre las muchas propuestas del ciclo se cuentan: dos muestras, una se trata de reproducciones gráficas de artistas argentinos y locales sobre el mate; y otra sobre propuestas innovadoras de mates a cargo de alumnos de Diseño Industrial de la UNNE.

 También habrá una instalación y exposición permanente de mates de diversos tipos y complementos; feria temática con referentes de la artesanía regional, hacedores de mates y sus derivados, insumos, y complementos.

Se destacan entre las actividades, una edición especial de la Escuelita del Mate con degustaciones, muestrario y charlas, y múltiples espacios de formación e intercambio, conversatorios, talleres con especialistas en tradiciones folclóricas, en producción de yerbas, elaboraciones artesanales, entre otras.

Habrá un caricaturista dibujando en vivo, proyección de documentales, leyendas guaraníes y entrevistas.

La movida ofrecerá también un rincón literario y espacio para infancias; libros, discos y espectáculos artísticos que van desde el lenguaje de clown a un Fogón cultural, recitados, cantos ancestrales, Coro Chelaalapí y Candombe.